Máster en Salud y Medicina Integrativa
Basada en el enfoque en PsicoNeuroInmunoEndocrinologia (PNIE) y Nutricional
Acreditado por el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales con 60 ECTS
600 horas lectivas + 920 horas de trabajo autónomo y trabajo dirigido
Programa avalado por SESMI, AEMN, AESMI, ASyMI, la plataforma de SALUD INTEGRATIVA y FEMI.
Organizado por Kenzen Formación
La Medicina Integrativa transforma vidas, incluida la tuya
Revoluciona tu carrera profesional y ayuda a otras personas a alcanzar su bienestar físico y mental a través de esta disciplina integradora.
Seguro que has escuchado mucho hablar de ella, pero…
¿Sabes por qué es la PNIE?
La PsicoNeuroInmunoEndocrinología (PNIE) es una forma global y humana de concebir la salud. Una disciplina médica que, desde una visión integrativa, holística y multifactorial, y con una base científica, estudia la conexión entre la psique y los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico.

¿En que consiste el Máster en Salud y Medicina Integrativa: Basado en la Psiconeuroinmunoendocrinología y Nutrición?
El Máster en Salud y Medicina Integrativa, basado en Psiconeuroinmunoendocrinología y Nutrición, es una excelente oportunidad para quienes buscan una formación integral en el campo de la salud. Este programa ofrece una visión innovadora, que une cuerpo y mente, abordando los desequilibrios desde una perspectiva holística.
Uno de los principales atractivos es que combina disciplinas como la medicina, la nutrición, la psicología, la endocrinología y la inmunología, para ofrecer un enfoque interdisciplinario. Esto permite no solo tratar los síntomas, sino también descubrir y trabajar sobre las causas subyacentes de las enfermedades, promoviendo una salud más completa y sostenible.
Además, el máster se fundamenta en la psiconeuroinmunología, una ciencia que estudia cómo interactúan el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el endocrino con nuestras emociones. Este enfoque ofrece herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, basándose en un profundo conocimiento científico.
Este programa te brindará los conocimientos necesarios para aplicar estos principios en entornos clínicos, permitiéndote tratar a los pacientes de manera más integral. Si te interesa promover una medicina más humana, personalizada y enfocada en el bienestar global, este máster es una excelente opción para tu desarrollo profesional.
Puedes ver la información al completo en:
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Lourdes Cava

Profesionalmente siempre me he sentido muy realizada, por lo que ese no fue el motivo que me llevó a hacer el curso. La cuestión fue personal, la persona más amada por mi, mi hijo, llevaba arrastrando un calvario ya cuatro años, en los cuales había enfermado emocional y físicamente, con el resultado de múltiples intervenciones de todo tipo, médicas, quirúrgicas, psiquiátricas, psicológicas, ingresos varios…y un rosario de valoraciones por varios especialistas y numerosos diagnósticos. Mi desesperación como madre no tenía límites. Tuve la fortuna de descubrir la PNIE en un seminario en Madrid al que me había invitado un laboratorio, comencé escuchando con los oídos y terminé con el alma. Cuando acabó, ya entrada la tarde, fui a pedirle que viera a mi hijo. Creí que era el mejor médico que había conocido jamás. Para mí desgracia, o mi suerte, nunca lo sabré, me dijo que no podía aceptar pacientes nuevos porque estaba desbordado. Pero me invitó a aprender lo que el sabía. Me habló del curso. El resto es historia. En segundo mes del curso describieron todo lo que había pasado con mi hijo, pude identificarlo y en cuanto volví a casa le pauté lo que habían indicado. Os juro que al décimo día de tratamiento ocurrió el milagro. Mi hijo salió a pasear y fue a jugar a baloncesto. Jamás olvidaré ese día. Fue su segundo nacimiento. Después de cuatro años muerto en vida, y yo con él. Ahora, tres años después, ya vuela!!! Y yo vuelvo a vivir. Profesionalmente sigo practicando mi especialidad, pero intento aportar lo que puedo de lo que aprendí, con mis pacientes. Ese curso me devolvió a mi hijo y mi vida. Nadie daba un duro.
Jessica Cárdenas

Ha sido como volver a estudiar medicina, ahora pude unir muchos aspectos que necesitaba para mejorar mi consulta clínica, ahora sigo estudiando porque cuando entras en este mundo no paras, entiendes que diversos caminos pueden hacerte llegar al mismo resultado, pero que lo importante es entender cómo esto ha sido posible y justificarlo, no pautar un tratamiento porque es lo que toda la vida te han dicho sin cuestionarte que hay otras soluciones más inocuas para el paciente que se pueden probar antes, es un mundo precioso dónde conocer a especialistas de otras áreas de salud es lo más bonito que tendrás, porque entiendes que todos debemos trabajar unidos por nuestros pacientes. Es un máster exclusivo a personal sanitario y semipresencial con lo cual haces equipo, aprendes y compartes mucho. Gracias a todos los profesores, de todos aprendí algo y de algunos repetiré alguna sesión, por lo buena e interesante que son.
Alex Yañez

Mi experiencia en PNIE ha sido espectacular, yo después de dos másters estaba muy descontento con la formación que se imparte una vez acabada la carrera. Tuve la oportunidad de comenzar PNIE y realmente me cambio mi vida y mi manera de tratar a mis pacientes, me aportó una visión integrativa, actualizada y todo esto con referentes nacionales e internacionales, me abrió mi manera de visualizar una patología y mi experiencia para tratarla. Realmente me cambio mi profesión, y fue tanto el cambio que empecé a estudiar otra carrera con la visión que me aportó PNIE. Lo recomiendo a cualquier profesional sanitario sin duda.
Cinta Soler

Siempre me ha atraido la salud mental y por eso estudié la carrera de Medicina. Al acabar la carrera seguí estudiando diferentes temas de psicologia y hacia el año 1993 ya empecé a oir hablar sobre el estrés, el eje hiopotalamo hipofisario adrenal y despertó más mi curiosidad. Seguí indagando en otras vías globales a la hora de tratar a la persona ya que la medicina convencional me quedaba coja. Cuando oí hablar de la PNIE para mi fué un nexo de unión entre lo que estaba buscando en la medicina tradicional. La PNIE ofrecia esta visión global, amplia e integradora que habia estado buscando. Actualmente trabajo en adciciones desde hace 14 años e he integrado mucho en mi practica profesional pudiendo ayudar a muchas personas de forma clara y coherente.
Brenda Ballell

Realmente me ha cambiado la vida la PNIE. Yo acudí a la PNIE como paciente porque previamente había acudido mi marido y mi hijo y habiamos consegiudo grandes cambios en su salud, concetración, cansancio…. Yo personalmente sufria de migrañas dede los veinte años medicada con sibelium, con muchas alergias y problemas hormonales. Era un cuadro de histamina típico, pero eso lo se ahora!! Hice también un cambio brutal en mi salud, puede dejar la medicación, desapareció la migraña, las alergias, las reglas dejaron de ser dolorosas y aluciné con el cambio!!. Desde mi visión como farmacéutica y bioquímica, recuerdo perfectamente la reflexión que hice estando en consulta y pensaba … a ver si dice la verdad y lo engancho … Realmente me daba cuenta que me explicaba cosas que ya sabía pero desde otro prisma, que es con toda rotundidad pura lógica. Me cayó una venda de los ojos. Como puede ser que no me lo hubiese planteado antes las cosas de esta manera!!!. Pasado un tiempo, en mis vacaciones, estaba muy relajada en la playa y se me encenció una luz que me indicaba que YO QUERIA SABER MÁS. Buscando por internet encontré el Máster y me apunté. Llevaba a casa alucinada después de cada seminario y poco a poco empecé a ayudar a otras personas. Actualmente me dedico al 100% a la PNIE con gran satisfación de mi cambio personal y profesional!!
MAría Montoya Martínez

Gracias por haber puesto a disposición la posibilidad de aprender este conjunto de disciplinas sanitarias y científicas. Gracias por traer personas tan expertas en conocimiento y sobretodo en la experiencia y práctica diaria. Me hubiese gustado algo más de coordinación entre los diferentes ponentes, que supieran lo que cada uno había explicado porque en ocasiones se repetían temas y además tenían opiniones o perspectivas diferentes. A mi parecer falta un factor común que haga visible que todas las ponencias forman parte de la misma formación.
Paola Amaya

Decidí venir a España a hacer el Máster de Psiconeuroinmunoendocrinologia porque sentía que con la medicina tradicional me quedaba corta tratando muchas patologías crónicas. Me gustó tanto que decidí quedarme en España y seguir estudiando más cosas de este nuevo campo en constante investigación. El Master me ha abierto un mundo de posibilidades a explorar cómo profesional, con muchos recursos para ayudar más a mis pacientes y ejercer una consulta de altísima calidad. La cantidad de conocimientos útiles para el cuidado diario de la salud que aporta el Máster es impresionante. Estoy muy satisfecha de haberlo hecho.
Isolda

Un año y medio recibiendo mucho conocimiento por parte de grandes ponentes. Muy recomendable para aplicar en mi profesión la visión integrativa y poder así mejorar la calidad de vida del paciente.
Ana Urruchi

Mi paso por el master de PNIE ha sido un descubrimiento de nuevas opciones perfectamente coordinadas. Formada en Nutrición humana y dietética, homeopatia y aceites esenciales como complemento a mi base farmacèutica éste marter me ha permitido acabar de integrar todos estos conocimientos y añadirles un mundo intestinal, hormonal y psicològico con mirada casi microscópica, entendiendo como se relacionan todos estos mundos que vemos según nuestra especialidad de forma aislada y que ahora puedo interrelacionar con una visión mucho más elevada, digamos que lo veo desde el ático y no desde el primer piso como hasta ahora. He de decir que además de ésto que no es poco, con lo que me quedo especialmente es con los pedazo de profesionales que nos han dado clase y con el apoyo y experiencia de los compañeros de master, la humanidad que aportan a su trabajo no tiene precio. Dos años intensos y muy fructiferos, seguimos aprendiendo por eso, non stop. Gracias
Lourdes Cava

Profesionalmente siempre me he sentido muy realizada, por lo que ese no fue el motivo que me llevó a hacer el curso. La cuestión fue personal, la persona más amada por mi, mi hijo, llevaba arrastrando un calvario ya cuatro años, en los cuales había enfermado emocional y físicamente, con el resultado de múltiples intervenciones de todo tipo, médicas, quirúrgicas, psiquiátricas, psicológicas, ingresos varios…y un rosario de valoraciones por varios especialistas y numerosos diagnósticos. Mi desesperación como madre no tenía límites. Tuve la fortuna de descubrir la PNIE en un seminario en Madrid al que me había invitado un laboratorio, comencé escuchando con los oídos y terminé con el alma. Cuando acabó, ya entrada la tarde, fui a pedirle que viera a mi hijo. Creí que era el mejor médico que había conocido jamás. Para mí desgracia, o mi suerte, nunca lo sabré, me dijo que no podía aceptar pacientes nuevos porque estaba desbordado. Pero me invitó a aprender lo que el sabía. Me habló del curso. El resto es historia. En segundo mes del curso describieron todo lo que había pasado con mi hijo, pude identificarlo y en cuanto volví a casa le pauté lo que habían indicado. Os juro que al décimo día de tratamiento ocurrió el milagro. Mi hijo salió a pasear y fue a jugar a baloncesto. Jamás olvidaré ese día. Fue su segundo nacimiento. Después de cuatro años muerto en vida, y yo con él. Ahora, tres años después, ya vuela!!! Y yo vuelvo a vivir. Profesionalmente sigo practicando mi especialidad, pero intento aportar lo que puedo de lo que aprendí, con mis pacientes. Ese curso me devolvió a mi hijo y mi vida. Nadie daba un duro.
Jessica Cárdenas

Ha sido como volver a estudiar medicina, ahora pude unir muchos aspectos que necesitaba para mejorar mi consulta clínica, ahora sigo estudiando porque cuando entras en este mundo no paras, entiendes que diversos caminos pueden hacerte llegar al mismo resultado, pero que lo importante es entender cómo esto ha sido posible y justificarlo, no pautar un tratamiento porque es lo que toda la vida te han dicho sin cuestionarte que hay otras soluciones más inocuas para el paciente que se pueden probar antes, es un mundo precioso dónde conocer a especialistas de otras áreas de salud es lo más bonito que tendrás, porque entiendes que todos debemos trabajar unidos por nuestros pacientes. Es un máster exclusivo a personal sanitario y semipresencial con lo cual haces equipo, aprendes y compartes mucho. Gracias a todos los profesores, de todos aprendí algo y de algunos repetiré alguna sesión, por lo buena e interesante que son.
Alex Yañez

Mi experiencia en PNIE ha sido espectacular, yo después de dos másters estaba muy descontento con la formación que se imparte una vez acabada la carrera. Tuve la oportunidad de comenzar PNIE y realmente me cambio mi vida y mi manera de tratar a mis pacientes, me aportó una visión integrativa, actualizada y todo esto con referentes nacionales e internacionales, me abrió mi manera de visualizar una patología y mi experiencia para tratarla. Realmente me cambio mi profesión, y fue tanto el cambio que empecé a estudiar otra carrera con la visión que me aportó PNIE. Lo recomiendo a cualquier profesional sanitario sin duda.
Cinta Soler

Siempre me ha atraido la salud mental y por eso estudié la carrera de Medicina. Al acabar la carrera seguí estudiando diferentes temas de psicologia y hacia el año 1993 ya empecé a oir hablar sobre el estrés, el eje hiopotalamo hipofisario adrenal y despertó más mi curiosidad. Seguí indagando en otras vías globales a la hora de tratar a la persona ya que la medicina convencional me quedaba coja. Cuando oí hablar de la PNIE para mi fué un nexo de unión entre lo que estaba buscando en la medicina tradicional. La PNIE ofrecia esta visión global, amplia e integradora que habia estado buscando. Actualmente trabajo en adciciones desde hace 14 años e he integrado mucho en mi practica profesional pudiendo ayudar a muchas personas de forma clara y coherente.
Brenda Ballell

Realmente me ha cambiado la vida la PNIE. Yo acudí a la PNIE como paciente porque previamente había acudido mi marido y mi hijo y habiamos consegiudo grandes cambios en su salud, concetración, cansancio…. Yo personalmente sufria de migrañas dede los veinte años medicada con sibelium, con muchas alergias y problemas hormonales. Era un cuadro de histamina típico, pero eso lo se ahora!! Hice también un cambio brutal en mi salud, puede dejar la medicación, desapareció la migraña, las alergias, las reglas dejaron de ser dolorosas y aluciné con el cambio!!. Desde mi visión como farmacéutica y bioquímica, recuerdo perfectamente la reflexión que hice estando en consulta y pensaba … a ver si dice la verdad y lo engancho … Realmente me daba cuenta que me explicaba cosas que ya sabía pero desde otro prisma, que es con toda rotundidad pura lógica. Me cayó una venda de los ojos. Como puede ser que no me lo hubiese planteado antes las cosas de esta manera!!!. Pasado un tiempo, en mis vacaciones, estaba muy relajada en la playa y se me encenció una luz que me indicaba que YO QUERIA SABER MÁS. Buscando por internet encontré el Máster y me apunté. Llevaba a casa alucinada después de cada seminario y poco a poco empecé a ayudar a otras personas. Actualmente me dedico al 100% a la PNIE con gran satisfación de mi cambio personal y profesional!!
MAría Montoya Martínez

Gracias por haber puesto a disposición la posibilidad de aprender este conjunto de disciplinas sanitarias y científicas. Gracias por traer personas tan expertas en conocimiento y sobretodo en la experiencia y práctica diaria. Me hubiese gustado algo más de coordinación entre los diferentes ponentes, que supieran lo que cada uno había explicado porque en ocasiones se repetían temas y además tenían opiniones o perspectivas diferentes. A mi parecer falta un factor común que haga visible que todas las ponencias forman parte de la misma formación.
Más de
+ 1000
alumnos
en 26 ediciones